miércoles, 23 de septiembre de 2015

Ciudades densas

Si tenemos una mirada mas amplia del concepto apreciamos que encuadra en un tipo de ciudad, aquella que posee una trama compacta, crea un territorio con cercanía a los servicios, propicia el encuentro de actividades y permite el desarrollo de la vida en comunidad. Esta ciudad es reconocible sobre todo en la cultura mediterránea, su evolución histórica ha permitido crear una cultura común, dando lugar a espacios, ciudades y pueblos bellos, creativos y funcionales. Para profundizar; Ciudad compacta

 El Albayzín (Granada, España
La densificación de las ciudades es un fenómeno que aumentó entre los siglos XIX y XX, como consecuencia del proceso industrializado, en especial en lugares como Europa, Japón, Estados Unidos y Australia. Esta situación se debió a la mecanización de la agricultura, que disminuyó la necesidad de mano de obra en el sector rural; y a las nuevas actividades generadas en el sector industrial y de servicios.
El siguiente blog profundiza su investigación en este tema dando una opinión personal muy interesante: Densidad urbana en el mundo










Según algunos estudios realizados por arquitectos las "ciudades densas" a futuro pueden ser la respuesta a la necesidad de proximidad y al desarrollo de distintas actividades dentro del mismo entorno. A continuación cito un video del Departamento Administrativo de Planeación, Medellín - 2013 donde explica esta forma "futurista" de pensar en las nuevas ciudades.




Boceto del estudio de arquitectura y urbanismo Mecannoo sobre el plan para el Olympia Kwartier en Almere, un nuevo desarrollo urbano de alta densidad

Algunas ciudades que me parecieron muy descriptivas a esta temática:
Ciudad de Beijing, Japon.

Ciudad de New York.









No hay comentarios:

Publicar un comentario